Ejercicios de repaso sobre los tipos de sustantivos y la formación de palabras.
domingo, 26 de febrero de 2012
Jornada de puertas abiertas
El sábado 10 de marzo, el Liceo celebra una jornada de puertas abiertas.
Nuestra Sección y la Sección Italiana proponen a su alumnado cantar
juntos algunas canciones latinas.
(En la calle central. Hora por concretar)Aquí tenéis las letras de las cuatro canciones. canciones
miércoles, 15 de febrero de 2012
Mapas interactivos
Para repasar el tema del relieve de España, estos dos enlaces os resultarán muy útiles.
Son dos juegos interactivos que os ayudarán a memorizar la ubicación de los distintos elementos del relieve de la península ibérica.
Juego 1 : ¿Dónde está?

Juego 2 : ¿ Cómo se llama..?
Son dos juegos interactivos que os ayudarán a memorizar la ubicación de los distintos elementos del relieve de la península ibérica.
Juego 1 : ¿Dónde está?

Juego 2 : ¿ Cómo se llama..?
domingo, 12 de febrero de 2012
La Pepa (4è)
Para ambientar nuestra lectura os dejamos este paseo virtual por el Cádiz de 1812.
Es la presentación de una aplicación 3D que os podéis descargar para jugar. (descarga)
¡Buen paseo!
Es la presentación de una aplicación 3D que os podéis descargar para jugar. (descarga)
¡Buen paseo!
sábado, 11 de febrero de 2012
El relieve español
4He aquí el enlace con el mapa del relieve español. Recordaar que es un mapa en el que los colores represetan las distintas altitudes, como nos indica la porpia leyenda.
1.- Colorea el mapa mudo que os proporcione. Utiliza el colora naranja para la Meseta Central, el marrón claro, para las cordilleras interiores de la Meseta; el marrón oscuro para las que la bordean , el rojo para las cordilleras exteriores y el verde para las depresiones exteriores.
2.- Cita los archipiélagos que tiene España, indicando las islas que cada uno y en qué mar u océano se encuentran.
3.- Indica las unidades del relieve que pertenencen a los siguientes grupos:
Cordilleras interiores de la Meseta:
Cordilleras que bordean la Meseta:
Cordilleras exteriores:
Depresiones:
En el tema que os proporcione faltaba dos elementos del relieve : las depresiones exteriores:
Las Depresiones Exteriores.
La depresión del Ebro. Se encuentra entre los Pirineos y el Sistema Ibérico. Las Cordilleras Costra-Catalanas hacen que se cierre hacia su desembocadura en el mar Mediterráneo. El río Ebro desemboca en el mar formando un delta.
La depresión del Guadalquivir, en cambio se abre ampliamente al Oceáno Atlántico, por lo que la inffluencia marétima penetra profundamente en Andalucía. La depresión se encuentra entre Sierra Morena y los Sistemas Béticos
Actividades.
1.- Colorea el mapa mudo que os proporcione. Utiliza el colora naranja para la Meseta Central, el marrón claro, para las cordilleras interiores de la Meseta; el marrón oscuro para las que la bordean , el rojo para las cordilleras exteriores y el verde para las depresiones exteriores.
2.- Cita los archipiélagos que tiene España, indicando las islas que cada uno y en qué mar u océano se encuentran.
3.- Indica las unidades del relieve que pertenencen a los siguientes grupos:
Cordilleras interiores de la Meseta:
Cordilleras que bordean la Meseta:
Cordilleras exteriores:
Depresiones:
miércoles, 8 de febrero de 2012
martes, 7 de febrero de 2012
VIAJE A ESPAÑA
Aquí os dejo un par de fotografías como anticipio del reportaje que realizaremos sobre el viaje que los alumnos de Seconde y Première realizaron a Madrid, Segovia y Toledo.
Estas se corresponden con el día en que visitamos Segovia y gozamos del tiempo típico español: sol y calor.
Estas se corresponden con el día en que visitamos Segovia y gozamos del tiempo típico español: sol y calor.
Foto del grupo delante del alcázar de Segovia. Preciosa imagen.
Posando, quizás un poco rígidamente, delante del ACUEDUCTO.
domingo, 5 de febrero de 2012
Arte medieval
En librosvivos.net hay unas síntesis de los distintos temas muy interesantes.
Además hay actividades interactivas divertidas.
Además hay actividades interactivas divertidas.
Fachada principal de la Catedral de León. Estilo Gótico. s XIII
Test: El nacimiento de los núcleos de resistencia cristianos: ss. VIII-X
Este es un test que pondrá a prueba tus conocimientos del origen de los reinos de resistencia cristianos. necesitas tener las cosas muy claras para poder resolverlo sin equivocaciones.
Si pinchas sobre la imagen enlazarás con el test.
¡Pocos lo han conseguido!
Si pinchas sobre la imagen enlazarás con el test.
¡Suerte!
Ejercicio interactivo: Arte Romano
En este ejercicio tenemos diversos monumentos de la civilización romana.
¿Serías capaz de identificarlos?
¡Prueba!
¿Serías capaz de identificarlos?
¡Prueba!
Pincha sobre la imagen y se abrirá una ventana en la que aparecerá la actividad.
miércoles, 1 de febrero de 2012
La Gioconda de Madrid
Enlace al artículo de "El País "sobre el interesante descubrimiento de una copia de la Gioconda en Madrid.
Un gráfico interactivo permite comparar los dos cuadros.
Un gráfico interactivo permite comparar los dos cuadros.
Ejercicios de lectura
Comprueba tu nivel de comprensión lectora con estos ejercicios interactivos.
1. Internet
2. Uso del móvil
3. El novelista
4. La leyenda de Carlomagno
5. La perla
6. Manolito Gafotas
1. Internet
2. Uso del móvil
3. El novelista
4. La leyenda de Carlomagno
5. La perla
6. Manolito Gafotas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)